Tuits

Vocacion-servicio_EDICRT20150614_0001_12

Hoy, 15 de junio de 2015, ha dimitido Guillermo Zapata, el nuevo consejero de Cultura de Madrid, debido a unos tuits «desafortunados» o «inapropiados» que publicó hace 4 años. Sólo por eso. Era su primer día de trabajo en el Ayuntamiento de Madrid junto a sus compañeros de Ahora Madrid, la nueva formación de base ciudadana que el 24M fue la segunda fuerza política más votada en la capital española por detrás del PP de Esperanza Aguirre a escasos votos.
No voy a hacer un alegato a favor de Guillermo Zapata, porque ,como acabo de decir, no tengo datos suficientes para hablar mínimamente de él, pero sí que diré que esto es en toda regla una Caza de Brujas y un Truco de Ilusionismo. Lo primero porque Twitter es una red social en la cual «sigues» a la personas que tienen algo en común contigo y lo mismo hacen ellos si son afines con los mensajes de 140 caracteres que lanzas a la red. Sobre todo en los comienzos de una cuenta personal es normal que solo te «sigan» tus contactos más cercanos y es normal que los mensajes se escriban sin el más minimo cuidado, ya sea en la ortografía, ya sea en las formas. Esto, por ejemplo, no sucede en las cuentas personales verificadas de famosos y gente pública, ya que éstas son llevadas normalmente por community managers que miden todos y cada uno de los caracteres que se vierten en la red.
Por tanto, es normal que Zapata, sin ánimo de ofender a nadie -como ya ha demostrado pidiéndoles perdón personalmente-, haya publicado en su cuenta chistes ofensivos, que, no nos engañemos, hemos escuchado todos nosotros en la calle o en cualquier conversación con amigos o familiares.

Él ha dimitido, marcando la diferencia así, ya desde el principio, con sus antecesores en el ayuntamiento de Madrid y en otros muchos gobernados por el PP, que a día de hoy e imputados en numerosos casos de corrupción, con multitud de escándalos a sus espaldas y declaraciones nada acertadas en medios de comunicación han agotado hasta el último suspiro en sus poltronas. Por no hablar de los tuits que exaltan el franquismo de numerosos dirigentes de Nuevas Generaciones (NNGG) del PP. La casta nunca dimitió por nada, pero a primeras de cambio exigen la máxima disciplina con alguien de la calle que hace 4 años no se podía imaginar todavía que llegaría a ser Concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Madrid. Creo que esto se llama doble moral, pero vamos que se lo hagan mirar. Tienen miedo, mucho miedo, porque el miedo está cambiando de bando y se escudan en lo más nimio para desacreditar a los que les plantan cara.

En segundo lugar, los Trucos de Ilusionismo vienen al centrar el debate político en torno a unos tuits poco relevantes que acaparan la atención, en detrimento de la verdadera noticia del día. A saber, la instrucción del caso Gürtel por dos jueces afines al PP. Poco o nada se ha dicho en los telediarios de esto, y vuelven a ser las redes sociales y los diarios digitales, los que (al menos a mí y a mucha gente como yo) nos informen de este hecho. ¿Es esta una democracia en la que los medios de comunicación bailan al son de la política más rancia?
La respuesta es SI, y ya nos gustaría a muchos españoles tener un país con calidad democrática de la que sentirnos orgullosos en la que a los dirigentes no les costara asumir errores cuando los cometen y que no estuvieran siempre viendo la paja en el ojo ajeno.

Demasiado largo… pero había que decir algo sobre esto… y me aventuro a decir que no será lo último que tenga que escribir sobre estos 4 años de cambio con nuevos gobiernos y vientos frescos que limpien la casa democrática de muchos ayuntamientos de España. La oposición del PP será rancia y feroz, pero han perdido toda la autoridad moral que nunca tuvieron.

661.

Deja un comentario