200 palabras

4385405189_d24d1216d5

Leí ayer en alguno de esos post que suelo ojear por curiosidad cuando estoy en el Facebook -y que consumen la mayor parte de mi tiempo en internet- que si queremos llegar a trabajar como biólogos algún día (porque digo yo que algún día se acabará la crisis y nos preocuparemos un poco más en serio por nuestro medio ambiente) deberíamos ir formándonos por nuestra cuenta en 4 materias que realmente son sencillas de aprender con un poquito de voluntad y expulsando la vaguería y la pereza de nuestras vidas.

Uno de los consejos que daba el afortunado biólogo que escribía aquella entrada era que debíamos practicar nuestras dotes literarias y de escritura, puesto que en biología una de las principales tareas es la elaboración de informes. Por tanto, cuanta mayor fluidez a la hora de pensar y redactar textos, mayores posibilidades de obtener buenos resultados en la elaboración de éstos y más probabilidades de conseguir el ansiado trabajo en el mundo de la biología. Su recomendación: escribir al menos 200 palabras cada día sobre cualquier materia que nos interese o simplemente sobre alguna chorrada, pero que tenga algo de coherencia, supongo.

Personalmente, creo que es un buen ejercicio y voy a practicarlo, al menos hasta que empiecen mis trabajos de verano. Me vendrá bien para mi fluidez escritora, para que se me ocurran ideas en general y para darle un poco de vidilla al blog, que resurgió tímidamente con la serie de las rutas, pero que, como todo lo que empiezo, por falta de tiempo quedó abandonado a su suerte.
Y hasta aquí el ejercicio de un sábado 13 de junio de 2015, en el que después de 24 años de tiranía, los valencianos tenemos un nuevo alcalde: Joan Ribó 😉 Gracias por devolverle la esperanza en la política al pueblo valenciano. Bye bye Rita.

300

Deja un comentario